viernes, 28 de julio de 2017

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL CRONOGRAMA



REFLEXIÓN PERSONAL

Qué actividades detectaste impiden cumplir con tus compromisos académicos de manera optima. Así como las alternativas de solución que implementaras para lograr el éxito en tus metas.

En el cronograma de actividades semanal resalto con color amarillo el horario que manejo en mi trabajo, podría ser este una actividad que pueda impedirme cumplir con los compromisos académicos, pues, es muy notorio que el trabajo es el que consume más tiempo en el día, para ello estoy organizando mis tiempos de trabajo, para que en los tiempos libres pueda darle seguimiento a las actividades o tareas que me son encomendadas, y así poder lograr el éxito de mis metas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANALES


CRONOGRAMA

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES "MAPA MENTAL"







INTELIGENCIAS MÚLTIPLES




¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?

Las inteligencias que reconozco en mí son las siguientes: 
Inteligencia Espacial
Inteligencia Musical
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Naturalista.


¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?

La tecnología si me puede ayudar en el proceso educativo como alumno para el desarrollo de mis inteligencias múltiples: no sólo permite la educación personalizada, sino que me ayuda a aumentar el interés como estudiante por la materia, incrementa mi creatividad, potencializa la adquisición de información y además me ofrece una enseñanza personalizada. Y a demás la gran ventaja de ayuda que me ofrece la tecnología, es que al tener a mi disposición todo el material y una fuente de consulta, yo puedo marcar el propio ritmo. Y no sólo eso, sino que la tecnología me permite potenciar algunas inteligencias específicas de forma creativa y distinta, dejando de lado la tradicional clase tediosa en la que el alumno se sienta y escribe todo lo que le dice el profesor.


¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?

La inteligencia que me parece más importante de un estudiante en modalidad a distancia es la Intrapersonal: Consiste en la capacidad de entenderse a uno mismo, y apreciar las motivaciones, los sentimientos y los miedos que se sienten. La cual implica crear un modelo de nosotros mismos, que funcione para trabajar de forma efectiva y poder regular nuestras vidas. Por ello ha sido muy importante descubrir como aprendo, descubrir mis pasiones y saber utilizar todos los recursos humanos y tecnológicos que me pueden servir de ayuda.


¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.

Me gusta trabajar con el sonido, la rima o la música, puedo utilizar grabaciones de sonido para proporcionar un fondo y ayudarme a recordar cosas y obtener visualizaciones. Prefiero el uso de imágenes, fotografías, colores, mapas y otros medios visuales, para organizar la información y comunicarme con los demás. Visualizo fácilmente los objetos. Por ello me es muy eficiente elaborar mapas conceptuales y mentales, cuadros sinópticos; así como relacionar lugares y cosas con sonidos y melodías. Para esto ha sido muy importante descubrir como aprendo, descubrir mis pasiones y saber utilizar todos los recursos humanos y tecnológicos que me sirvan de ayuda para mi aprendizaje.

domingo, 23 de julio de 2017

"Mis Sentimientos frente a lo aprendido"


Buen día!

De acuerdo a la actividad 3 de la sesión en curso, la oferta educativa que nos asignaron fue la Licenciatura en Seguridad Publica.

1. Como primer paso lo que hicimos fue tomar analizar el objetivo de la campaña

2. Organizarnos como equipo parar tomar las decisiones pertinentes para la realización de la campaña.

3. Tomar con responsabilidad la función que nos fue asignada.

En el proceso de la edición de vídeo, me fue un poco complicado, ya que no cuento con la experiencia necesaria para dicha actividad. Pero no fue excusa suficiente para no llevarlo a cabo.

Para la edición del vídeo utilice el programa Wondershare Vídeo Editor, fue una experiencia muy satisfactoria, espero que les guste mi vídeo.


Les dejo el enlace de mi vídeo


CAMPAÑA DE DIFUSIÓN - VIDEO

domingo, 16 de julio de 2017

RETOS QUE NOS PLANTEA SER UN ESTUDIANTE EN LINEA



RETOS QUE NOS PLANTEA SER UN ESTUDIANTE EN LINEA

Ser un estudiante en un ambiente virtual nos lleva a la autonomía, es decir, es responsabilidad única del propio estudiante la que definirá un alto aprendizaje.

También podemos mencionar que el estudiante en este medio debe estar comprometido en tener la iniciativa de lograr un aprendizaje autogestivo, y con ello ser activo en el desarrollo de cada una de sus habilidades y aptitudes.

Como estudiante virtual también es necesario que practiquemos en cada momento la comunicación sincrónica y asincrónica con los compañeros y docente; ya que las relaciones interpersonales son indispensables. También se debe aprender a trabajar colectivamente según los trabajos o actividades escolares lo soliciten. Así mismo es indispensable ser un estudiante con visión para cada meta que nos propongamos, no dando lugar a los pretextos y limites, logremos cumplir cada una de nuestras metas trazadas.

sábado, 15 de julio de 2017

NUBE DE PALABRAS


¿En qué medida la UnADM cumple nuestras expectativas y por qué? 

La UnADM cumple perfectamente cada una de mis expectativas para poder estudiar la carrera de mi interés, que en este caso es la Licenciatura en Politica y Proyectos Sociales, es flexible, gratuita, demanda ser autogestivo y con ello viene a fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de cada uno. 

¿Qué implicaciones nos plantea el modelo educativo de la UnADM? 

Con este modelo educativo requiere que seamos estudiantes realmente comprometidos, también implica que cada uno de los estudiantes aprenda nuevas estrategias de auto-aprendizaje. 

¿Qué estrategias de trabajo nos pueden ayudar a cumplir con el código de ética y el reglamento escolar? 

Una estrategia de trabajo para poder cumplir con el código de ética y el reglamento escolar es practicando la formación de equipos de trabajo para que entre los integrantes se practique el respeto, la tolerancia y la responsabilidad. 

Ser contantes en fomentar y saber cultivar los valores en una persona, para que posteriormente se desempeñe una comunicación virtual sana y responsable.

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN PERFIL COMPLETO



Les comparto mi reflexión sobre la importancia de contar con un PERFIL COMPLETO

a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Es de suma importancia contar con una redacción amplia y completa de nuestro perfil, pues por medio del mismo nos permite conocer detalladamente las cualidades y conocimientos de una persona, ya sea laboral o educativa dicha información. En nuestro caso como aspirantes a estudiar en la UnADM, nos enfocamos en saber quien de nuestros compañeros tiene, tal vez, los mismos ideales o propósitos por los cuales estamos en esta etapa, es por ello la importancia de tener un Perfil Amplio y Completo.


b) ¿En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Estudiar en la UnADM es de una manera virtual, implica que no tenemos contacto directo con nuestros compañeros, es entonces donde nuestro perfil tiene la función de una presentación con cada uno de ellos.


c) ¿Cómo ayuda lo anterior a la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
El perfil es lo primero que leemos cuando visitamos el sitio de algún compañero, de tal manera podemos decir que es un saludo virtual ó una presentación, como lo mencionamos anteriormente, es donde podemos conocer a la persona, por ejemplo: ¿Quién es? ¿Dónde vive? ¿A qué se dedica? ¿Cuáles son sus aspiraciones?, una vez obteniendo dicha información es cómo podemos conformar una comunidad de aprendizaje virtual, porque la en comunicación virtual se necesita que cada compañero tenga la confianza de saber con quién o con quienes esta interactuando.

viernes, 14 de julio de 2017

ACTIVIDAD 3 DE LA SESIÓN 1 PRESENTACIÓN Y ANIMACIÓN

Les comparto la animación que elaboramos el Grupo 121-130
Da clic al siguiente enlace para que visualices mi presentación.


En esta actividad me queda como experiencia que con la coordinación, el interés, la responsabilidad y compromiso de cada unos de mis compañeros del grupo mostraron, es posible realizar cualquier actividad.
Sin duda alguna, es muy grato estar conociendo las TIC que nos ofrece la Web 2.0.

Es una nueva etapa para mi, y se que demanda compromiso con uno mismo para seguir cumpliendo las actividades, es por eso que les pido a ustedes compañeros, que me apoyen dejando un comentario de critica constructiva, y así practicar la retroalimentación en mis conocimientos de este curso propedeutico.

Deja tu comentario!